Es el blog de la Asamblea de Vecinxs de Epuyen: Defendemos los bienes comunes!
4 de junio de 2020
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
. Este video lo hemos grabado el 4 de junio de en el río Las minas que desemboca en el Río Epuyen , a metros del histórico Puente de los vecinos video de Asamblea de Vecinxs de Epuyen
A comienzos del año 1929 un joven emprendedor, el Sr. Juan José Orazi, realiza su primer obra en la ciudad de La Plata, una modesta vivienda unifamiliar; iniciando de esta manera un largo y fructífero camino empresarial dedicado a la construcción, que a fines de la década del 40 ya contaba con un sólido prestigio comercial, avalado por la ejecución de más de doscientas obras públicas y privadas. A partir del año 1949 y junto al crecimiento sostenido del país, la empresa ORAZI comienza una importante etapa de obra pública con la ejecución de la Autopista Richieri, Ezeiza Buenos Aires; la Ruta Nacional N°5 en Mercedes, Buenos Aires; la Ruta Nacional N°11 en Margarita Belén, Chaco. Este fue el inicio de una etapa prolífera en obras de gran envergadura y de distintas especialidades. Adecuándose a los nuevos tiempos; la empresa unipersonal se transforma en sociedad anónima, con su nuevo nombre: HIDRACO S.A. HIDRACO S.A. desde el año 1978, continúa en actividad en for...
Municipalidad de Epuyen Honorable Concejo Deliberante Provincia del Chubut ORDENANZA Nº 1004/2011 PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL CODIGO DE PLANEAMIENTO VISTO: La Constitución Provincial, la Ley XVI Nº 46, de Corporaciones Municipales N°3098, la Ley General del Ambiente N°4563 y Código Ambiental Decreto Provincial Nº 185/09; las Leyes Provinciales que se relacionan con la Jurisdicción Territorial Municipal N°226 y N°3359; la Ordenanzas Municipales Nº490/02, N°517/02 y Nº671/05 y demás Ordenanzas que se refieren a la planificación y ordenamiento del territorio; y CONSIDERANDO: Que el inevitable crecimiento demográfico incide en forma directa a nuestra jurisdicción territorial lo que motiva a una revisión del planeamiento propuesto por la Ordenanza Nº671/05; Que el perfil productivo y turístico debe ir acompañado del cuidado y preservación del ambiente y paisa...
La Comarca prendida fuego: Nos negamos a ser zona de sacrificio Pensar si es o no es deliberado el fuego, asignar o no responsabilidades, es, a estas alturas de los hechos, irrelevante. Responsabilidades hay. Todo fuego es político. El estado de abandono de la Comarca es profundamente político. Hace más de 30 años que se pide aviones hidrantes fijos en la Comarca, no ese negociado con el alquiler de hidrantes (tema tabú sobre el que nadie quiere hablar) que no queda claro en absoluto. Los políticos lloran sobre la leche derramada como siempre pero la gente llora sobre sus casas quemadas, sobre sus animales prendidos fuego, sobre todo su trabajo. Nos quieren sacar de la tierra. Quieren que el bosque nativo deje de existir porque es un obstáculo para los intereses extractivistas llámese inmobiliarios, aserraderos, mineros, turísticos. La orden es que en la comarca no existan pobres, no existan tomas ni recuperaciones, la comarca debe ser para una casta elegida. Para una élite...
Comentarios
Publicar un comentario