Soberanía Alimentaria?

Soberanía Alimentaria?

 Los integrantes de la Asamblea de Vecinos de Epuyen queremos manifestar nuestras dudas 

respecto de lo que desde el Gobierno Nacional quieren instalar como “Soberanía Alimentaria” 

y que no es otra cosa que otra forma de dependencia y subordinación de las economías locales 

al perverso concepto de agronegocio.

Consideramos un engañoso disfraz que oculta una nueva oleada neoliberal (quizás más 

virulenta que la anterior), ya que está apañada por el miedo a un enemigo invisible. Lo mismo 

sucede con la megamineria ante la intención de disfrazarla como Empresa Nacional.

YPF agro es y ha sido desarrollador de glifosato y propiciador de modelos basados en semillas 

transgénicas. Somos conscientes de que esos modelos son los generadores de los virus y 

pandemias modernas que dicen preocupar a nuestros gobernantes, pero nada dicen de la 

impresionante deforestación de bosque y monte nativo para plantar soja transgénica que 

alimenta cerdos en mega granjas que son las causantes de pandemias como la H1N1. 

El discurso de Alberto Fernández a poco de asumir sobre la minería en Chubut desconociendo 

nuestra legislación vigente, va a compás con la declaración de su ministro Cabandie de una 

“Empresa Minera Nacional”, y con los rumores que suenan fuerte de una futura YPF minería. 

Entretanto en la meseta chubutense el lobby mega minero no da tregua suplantando los 

“espejitos de colores” por paquetes de raciones y recientemente un servicio de internet para 

los habitantes que no obstante no vence la férrea resistencia de nuestro digno pueblo. 

No vamos a subirnos a la ola que se alegra por una supuesta expropiación que no es otra cosa 

que una nueva nacionalización de deuda privada. Seguiremos luchando por nuestros bienes 

comunes desde una mirada socialmente propia.

Nos parece injusto y vergonzoso que se rematen nuestros bienes comunes y se privilegie a 

quienes poseen dinero y se persiga y criminalice a quienes habitan y viven en el territorio. Nos 

indigna el racismo y la discriminación en otros lados del planeta pero nos duele y nos 

rebelamos desde ese dolor con la discriminación y el racismo que sufre nuestro vecino, el 

criollo o el originario porque es el mismo yugo el que lo oprime. Consideramos que lo legal sin 

legitimidad es letra muerta. Es nuestro compromiso darle vida.

Epuyen 11 de junio 2020

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Quién es Hidraco SA? La empresa todopoderosa que ignora sistemáticamente las leyes ambientales

El eterno renacer de la minería en el Arroyo Blanco

Ordenanza 1004/2011 Plan de Ordenamiento Territorial. Código de Planeamiento