Modus Operandi
Desde el año 2014 por lo menos, vemos que se inaugura en Epuyen una etapa de expansiòn Inmobiliaria ILEGAL, para favorecer siempre a los mismos, a los poderosos que infringen la ley porque pueden hacerlo; tienen dinero y tiempo y extorsionan. No podemos acusar que hubo connivencia con la politica pero tenemos sospechas. Y estas sospechas estàn fundadas en un MODUS OPERANDI que se viene sucediendo desde el 2014 por lo menos . Por ejemplo el Sr Antù Nahuel Congregado en su perfil pùblico de linkedin declara ser Director de Catastro desde enero 2013 hasta la actualidad y en enero 2014 hasta la fecha Director Tècnico de Obra del Loteo Barrio San Francisco.
Nos resulta muy sospechoso que siendo Funcionario del Municipio hubiera estado de
ambos lados del asunto, y con la polèmica y sospechas de ilegalidad denunciadas por el Sr Concejal Mandato Cumplido Antonio Chacon pùblicamente en
https://almargen.org.ar/2017/05/30/enfoque-el-resumen-informativo-de-la-patagonia-2/https://almargen.org.ar/2017/05/30/enfoque-el-resumen-informativo-de-la-patagonia-2/
; y confesado por el Concejal Jorge Caprano en
http://www.noticiasdelbolson.com.ar/2014/04/controversia-por-el-loteo-spadone-en.html?m=1http://www.noticiasdelbolson.com.ar/2014/04/controversia-por-el-loteo-spadone-en.html?m=1
Que manifiesta haber sido “engañado” por el Sr Spadone (y que el Sr Spadone intentarìa seguir
loteando); incluso hubo una denuncia de que se habrian reunido en el casco de la Estancia Las
Mercedes a “comer un asado”. Este loteo, fue, de algun modo, el que abriò el juego de la
especulaciòn inmobiliaria. El modus operandi siempre fue el mismo: Se inician las obras sin
ninguna habilitaciòn y se comienza la comercializaciòn, sin proporcionar los servicios esenciales y PREVIO a la autorizaciòn de los loteos por el HCD. Esto es un claro incumplimiento a las Ordenanzas vigentes, en particular la 1004/11 y la 455/01 que prohiben expresamente la comercializaciòn previa y otros “irregularidades” cometidas.
Como le dijera en la ocasiòn a la Oficina Anticorrupción hace unos pocos dìas que se conformò una comisiòn
del HCD con el propòsito de modificarla nuevamente, y tememos que esto no sea màs que un intento de dotar de apariencia de “legalidad” a aquellos loteos y traspasos irregulares de tierras a los que nos oponemos. Muchas de estas maniobras han sido denunciadas previamente en el MPFLP
Oficina de El Hoyo (ver nota en
https://limite42.com/2016/09/epuyen-denuncian-al-intendente-reato.html?m=1https://limite42.com/2016/09/epuyen-denuncian-al-intendente-reato.html?m=1 )en el mes de septiembre de 2016; que imaginamos ha sido desestimada como todo las denuncias que hemos presentado en esa Fiscalia, esa transferencia de tierra fiscal, a todas luces irregular, se hizo sin la participaciòn del HCD pese a que habia un compromiso previo del Ejecutivo de tratarlo con el
Legislativo, y se realizò a precio vil (suponemos que por razones de amistad con la persona que fue beneficiada con el traspaso). Un caso similar aconteciò con la adjudicaciòn en venta de tierras de un ocupante que pagò con un “trueque” dado que es escultor y abonò con dos esculturas- Otros loteos que han sido comercializados sin aprobación a pesar de estar los concejales en pleno conocimiento
En todos estos casos hemos visto el mismo modus operandi. Y en todos los casos hay,
cuando no participación plena de personal de planta política, al menos silencio y "vista gorda".
Nunca de manera tan abierta y descarada como ahora que no tiene un bloque opositor en el HCD.
Es por eso que ahora el ejecutivo va por todo. Suspendiendo y modificando a su gusto la Ordenanza 1004/11 puede lograr que la Empresa Hidraco pueda instalar una industria tóxica y contaminante que está prohibida en TODO el Ejido y puede "legalizar" loteos que incumplieron todo el tiempo la legislación vigente.
La virtual suspensión de las garantías para denunciar ya que no contamos con un Tribunal
de Faltas (creado por Ordenanza en 2018 pero jamás se hizo llamado a concurso ni se dio a
publicidad) y con una Fiscalía MPFLP, que desestima cada denuncia sobre Administración Pública que se le lleva, es que acudimos a la Justicia Federal y a ustedes. Pero nos preocupa sobremanera que este accionar golpea en los pobladores más vulnerables. Como Asamblea Socioambiental hemos sido censurados, perseguidos y amenazados por esta administración municipal pero no vamos a cesar en nuestros reclamos hasta obtener justicia.
Comentarios
Publicar un comentario