Persecución ideologíca
En diciembre hará un año que comenzó la persecución contra personas que denunciamos con fundamentos los abusos de poder y hechos de corrupción que rondan a la administración de Antonio Reato en connivencia con el Concejo Deliberante (su bloque mayoritario en principio, pero la ausencia de reacción del bloque opositor no colabora para equilibrar y limitar los abusos e investigar las ilegalidades). Está persecución de la que hablamos incluye desde amenazas a cara descubierta, telefónicas y anónimas, extraños llamados, intentos de hackeos, censura y discriminación en páginas institucionales, extraños robos, colocación de cámaras que "hablan" en medio de una reunión en edificio municipal, intento de eliminar la Banca del vecino, llamar a la policía en medio de una sesión, falsas denuncias y otros abusos de autoridad.
Qué hemos hecho para merecer esto? Leer la Constitución de la Provincia y de la Nación y ejercerla. Tenemos derecho como ciudadanos a peticionar, a pedir información pública, a obtener respuesta de los funcionarios que llegan a su puesto con el voto. Y eso hicimos. Un funcionario de la Administración Pública debe poder ser investigado y sometido al más minucioso análisis. Así lo dice la Ley de ética publica cito :
"El servidor público debe actuar en forma tal que su conducta pueda admitir el examen público más minucioso. Para ello no es suficiente la simple observancia de la ley; deben aplicarse también los servicios de la ética del servicio público, regulado o no de modo directo por la ley, especialmente, fundar cada uno de sus actos, otorgándoles transparencia, respetando los sistemas administrativos vigentes, con la debida información pública y publicidad de los mismos."
Por este intermedio ponemos en conocimiento de la población de Epuyen que como ciudadanos libres y en ejercicio de esa libertad es que actuamos. Qué no es verdad que somos delincuentes por buscar la verdad, que no somos violentos por denunciar. Qué solo hemos cambiado el criticar en la vereda por denunciar en la justicia. Y que está persecución ideológica debe cesar porque es antidemocrática y patoteril, porque a la larga provoca peores males que los que dice combatir. Qué consideramos que el pueblo no se equivoca cuando vota, pero sí se equivoca el gobernante si usa ese poder conferido por el pueblo en el voto para hacer algo ilegal. El voto en las urnas es fundamental pero la democracia es una construcción colectiva y diaria. Se edifica sobre el respeto a la diversidad ideológica y libertad de pensamiento. Nosotros hemos respetado las leyes y somos los perseguidos y hostigados por ello. Hemos denunciado porque hemos sido testigos de actitudes delictivas, que es lo que todo ciudadano PUEDE hacer y lo que todo ciudadano DEBE hacer. Sabemos que está persecución contra nosotros no se detendrá. Y sabemos también que no nos callaremos. Y también sabemos que si esto no cambia, mañana serán otros los perseguidos.
Ley antidiscriminacion
Comentarios
Publicar un comentario