Disfemia y discriminación
El día 29 de septiembre se realizó formal denuncia ante el INADI por reiterados casos de discriminación hacia la persona de nuestro compañero Alberto Nazareno Arias "Beto". Quién sufriera comentarios descalificantes hacia él que afectaron su calidad de vida y dañaron su imagen personal. El caso más grave es donde descalifican su opinion aludiendo a su disfemia (tartamudez) y de " vago". Que quiere vivir sin trabajar y recibir todo de "arriba". No se entienden esas acusaciones, menos aún de gentes que han recibido o reciben beneficios sociales, y tanto esa persona como su grupo de afinidad se jactan de ser personas religiosas (pastores) al igual que el Director de Acción Social. Creemos que en intención de excusar a este funcionario quién fuera denunciado ante la Justicia por el manejo irregular y discrecional de los beneficios sociales que administra.
Estos comentarios humillantes y discriminatorios tienen el agravante de ser emitidos por quienes integran el plantel del Municipio
Consideramos que estas personas intentan humillar y desmerecer a una persona por un problema de habla no hacen más que descalificarse a sí mismos porque revelan su verdadera naturaleza.
Este tipo de actitudes discriminadoras caminan de la mano de conceptos xenófobos y racistas que, aunque se nieguen enfáticamente desde una "aparente corrección política" se ven a diario en comentarios tales como "nacidos y criados" "antiguos pobladores" "si no les gusta como somos en Epuyen que se vayan por donde vinieron" , comentarios que se celebran con pulgares para arriba o stickers de risas. Todo ese estado de cosas que ha llevado a que se tome como "natural" que el presidente del Concejo Deliberante sea Apologista de un genocida como Videla.
Esta persona que comete este grave acto de discriminación es además (o se hace llamar) comunicador social, como podemos comprobar en las imágenes en este post.
Esto es un llamado al Municipio de Epuyen a que reflexione acerca de la calidad humana de su plantel, porque realmente tener en sus filas a discriminadores es, desde el punto de vista ético,por lo menos reprochable, así como distribuir los beneficios sociales de manera discrecional y por simpatías ideológicas.
Comentarios
Publicar un comentario