Fascismo en escena
El 17 de enero pasado tomamos conocimiento de una nueva denuncia por APOLOGÍA DE LA DICTADURA por parte de otro funcionario, en este caso en Ramallo (provincia de Buenos Aires).
Esto causó una gran repercusión en medios nacionales y un extendido repudio en Organismos de Derechos Humanos de todo el país. Inmediatamente fue apartado de su cargo y se inició un proceso judicial.
En el mes de septiembre de 2020 ésta Asamblea hizo lo propio con el Presidente del Concejo Deliberante de Epuyen, quién había cometido el mismo delito en un tenor similar. La APOLOGÍA DE LA DICTADURA MILITAR cometida por el Presidente del Concejo Deliberante de Epuyen motivó que cuatro integrantes de la Asamblea de Vecinxs de Epuyen denunciarán Penalmente en la Justicia Federal y en principio, se recibió el apoyo y la solidaridad de algunos colectivos que defienden los Derechos Humanos. La denuncia sigue su curso muy lentamente, y por lo que hemos sido informados por la Fiscalía Federal, está en estos momentos en manos de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación. Hace más de un mes que no tenemos novedades al respecto y sospechamos que el hecho de que está Asamblea haya denunciado sin patrocinio legal ni el apoyo real de Organismos de Derechos Humanos puede llegar a ser la razón de la falta de celeridad en la resolución de la causa.
Por otra parte, el municipio de Epuyen ha hecho una fuerte campaña de DESPRESTIGIO a esta Asamblea, Walter González (el concejal denunciado) se ha justificado en esa campaña sucia para "echarnos" del Concejo Deliberante poniéndonos la policía en la Puerta e impidiendo el acceso al cuerpo deliberativo. Esto desembocó en el hecho que, en el mes de diciembre, por unanimidad, este concejal apologista fuera elegido por sus pares nuevamente como presidente.
No nos parece un hecho menor que, lejos de ser sancionado por su actitud antidemocrática, fuera "premiado" con su ratificación. Cuando lo correcto hubiera sido su expulsión inmediata.
Suponemos que durante el próximo mes de febrero y una vez finalizada la feria judicial, tendremos novedades al respecto.
Queremos manifestar que estos "brotes" fascistas son más frecuentes que lo que deberían en una provincia como Chubut y con una dirigencia política desprestigiada. Qué debería tener una sanción social ejemplificadora, y que organismos defensores de Derechos Humanos, cuya tarea específica es seguir, colaborar y apoyar estos temas hubieran debido haber tomado partido de una manera más contundente que como lo hicieron.
No se puede tolerar que funcionarios en ejercicio reivindiquen la dictadura genocida y tampoco que el mismo sistema que los colocó en sus puestos (electos por la democracia que desprecian) los encubran, los protejan y persigan a los denunciantes. La lucha por la plena vigencia de los Derechos Humanos es una lucha de la sociedad toda.
Comentarios
Publicar un comentario