Documento Asamblea de Vecinxs de Epuyen

Cómo suele suceder todos los meses de diciembre vuelven a contra atacar los intereses Megaminero extractivistas en nuestra provincia. Siempre supimos que venían a atropellar la voluntad popular de Chubut que se ha expresado desde hace muchos años diciendo #NoALaMegamineria. Lo hacen con la lamentable complicidad de un poder político que está coludido con esos intereses. Con un poder político que hace unos meses nada más reglamentó una "emergencia hídrica" solo para repartir fondos y darle poder de fuego a un instituto como el IPA, que siempre miró para otro lado cuando de controlar a que empresas como Aluar no contaminen el aire y el agua al tiempo que entre todos se llenaban los bolsillos. Estos mismos intereses hoy están "armando" a la Uocra y otros sindicatos como guardia pretoriana para ir a pegarnos porque pese a la persecución y a la criminalización de la protesta y de la lucha pacífica que siempre dimos las asambleas, no lograron sacarnos nunca de la calle ni de la conciencia. Y eso se demostró hasta en las urnas. Y en todo esto vemos también la mano de un gobierno nacional que al otro día de asumir ya estaba anunciando su pretensión de instalar Megamineria en nuestra meseta. Vamos, nunca les importó la gente de la meseta. Yalalaubat sigue sin agua por las perforaciones clandestinas de Panamerican Silver. Dicen que hoy el ministro Cabandie viene a la provincia a hacer el acting de denuncia por el tema de la matanza de pingüinos en Punta Tombo. También vino a la cordillera cuando se prendieron fuego tres barrios, miles de hectáreas de bosque, vidas humanas y de seres sintientes y sin embargo cacareó denuncias en fiscalía federal que quedaron en nada, absolutamente en nada. La población entera debería estar en  estado de alerta, ya nos falta el agua y la sequía es espantosa. Ya empezaron nuevamente los incendios y aún no instalaron la megamineria. Las redes eléctricas siguen atadas con alambre (literal) lo hemos visto y lo hemos advertido. Lo único que puede preservarnos y preservar el futuro de nuestra tierra es la gente consciente y movilizada. Desde sus casas, desde sus calles, desde cada espacio de participación ciudadano...corramos la voz de alerta: el agua y la vida no se venden, SE DEFIENDEN. 
SALGAMOS A LUCHAR POR NUESTRAS VIDAS. NO ES NO!!!
1° de Diciembre 2021
Asamblea de Vecinxs de Epuyen

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Quién es Hidraco SA? La empresa todopoderosa que ignora sistemáticamente las leyes ambientales

Ordenanza 1004/2011 Plan de Ordenamiento Territorial. Código de Planeamiento

La Comarca prendida fuego: Nos negamos a ser zona de sacrificio